Un cuerpo a menudo olvidado, dañado, cansado aunque en muchas ocasiones también tenemos un cuerpo cuidado y mimado como merece (por fiel compañero de viaje y aventuras). Es cierto que todos deberíamos hacernos conscientes de nuestro cuerpo, de cómo nos relacionamos con él y a través de él y de cuan útil nos es todos los días y en todo momento pero a menudo nos resulta difícil porque sólo vemos, sus “puntos débiles” y sus cicatrices, sus topes, sus dolores o sus necesidades.

A través del cuerpo nos movemos, conocemos, sentimos y nos relacionamos…

Es por esto que desde TocToc Psicología Infantil y Juvenil creemos en el uso de la Psicomotricidad Relacional como herramienta para dar al cuerpo el significado y el lugar que deben ocupar.

La psicomotricidad es la historia de la personalidad a través del lenguaje no verbal y del movimiento. Se refiere siempre a la persona de una manera global: abarcando lo físico, psíquico, social y cognitivo. Hacer psicomotricidad es trabajar con el cuerpo, el movimiento y la acción.

En las sesiones de Psicomotricidad, el niño y el joven van a disfrutar de un espacio de libertad, en dónde ser el mismo para poder explorar sus fortalezas y también sus límites de una forma sana, segura y placentera.

El psicomotricista llevará a cabo un plan de trabajo en el que se marcan objetivos que guiarán las sesiones. Siempre serán planes individuales, ajustados a cada niño, puesto que cada uno es ÚNICO.

Así es que aunque, nos propongamos trabajar con dos niños el mismo objetivo (por ejemplo: el control de la ira o la relajación), con cada uno se plantearan y desarrollarán actividades enfocadas al propio niño (con sus gustos, preferencias, necesidades…) que pueden coincidir o no.

Es decir, dos niños que precisen trabajar sobre respeto de normas y tolerancia a la frustración: uno lo logrará a través de juegos de reglas en los que haya que respetar turnos, ganar y perder, seguir las reglas del juego, etc…. Y otro será capaz de captar el respeto de normas y tolerar la frustración a través de pautas más intuitivas que se recordarán al principio de las sesiones: “tenemos que cuidar el material y no podemos hacernos daño”….

En la sala, la actitud del psicomotricista mostrará los valores que caracterizan a Toc Toc Psicología, el entusiasmo, el compromiso, la sencillez y el saber hacer.

En psicomotricidad podemos trabajar en dos vertientes de actuación:

En Toc Toc Psicología Infantil y Juvenil estamos formados (y seguiremos formándonos) para trabajar ambas corrientes y ofrecer lo mejor de nosotros a los pequeños (y no tan pequeños) de la casa.

En cuerpo y alma 😉 El equipo de TOC TOC!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: TOCTOC PSICOLOGIA INFANTIL Y JUVENIL S.C.P..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a DINAHOSTING que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?