Pautas y actividades para la mejora de la atención desde casa

 En esta avalancha de días raros, días de casa, pijama, tareas y trabajos, queremos haceros una aportación para quienes deseéis dedicar pequeños ratitos a mejorar y entrenar la atención de vuestros hijos e hijas, siguiendo las pautas y orientaciones que hemos elaborado con gran mimo y entusiasmo, y que parten de nuestro trabajo cotidiano en la clínica.

Estas orientaciones van dirigidas para quienes la carga lectiva era ya difícil antes de este confinamiento, pero también para quien quiera estimular y desarrollar mejor esta capacidad cognitiva.

Una de las principales preocupaciones que nos llegan a nuestra consulta es la de niños y niñas con dificultades de atención. Aquellos y aquellas que en clase se encuentran dispersos, distraídos y en muchas ocasiones molestando a compañeros o interrumpiendo el curso general de la clase. Esas personitas a las que un día normal de clase puede suponerle toda una carrera de fondo, recibiendo todo tipo de mensajes negativos, que retroalimentan aún más su comportamiento. ¿Y cuando llegan a casa? Cuando llegan a casa tienen que seguir realizando las tareas escolares, desesperando a padres y madres apurados por el tiempo, tiempo que compaginar con otras actividades extraescolares, las cuales a veces también son motivo de distorsión y disputa, al estar el niño o la niña en ellas en un estado más relajado o libre de psicofármacos en los casos en que éstos se requieren.

¿Y si no tengo un déficit atencional?¿ Es bueno ejercitar mi atención? No solo no es que no sea bueno, si no, aún cuando no tenemos especial dificultad en mantener el foco atencional, muchas veces ésta se ve mermada por diferentes circunstancias como el estrés, el cansancio o la ansiedad. Como adultos, tan solo nos bastará pensar en momentos cotidianos en los que tenemos que pararnos a planificar cómo hacer determinadas cosas para no dispersarnos o olvidarnos de aquello importante que teníamos en mente, o en cómo no distraernos en nuestro trabajo cuando atendemos a otros estímulos irrelevantes, como puede ser nuestro dispositivo móvil.

¿Qué podemos hacer para mejorar la atención? ¿Cómo puedo hacer para que mi hijo/a se encuentre más concentrado en sus deberes?. Desde TOC TOC Psicología damos pautas a padres y madres para trabajar la atención, entre ellas, las de planificar y organizar las tareas en periodos cortos de tiempo, utilizando descansos pautados o intercalando tareas diferentes para que no resulten aburridas y monótonas, lo cual hace que la atención se disperse más fácilmente. La importancia de motivar, empleando material que pueda estar relacionado con su interés y el refuerzo positivo ante los pequeños objetivos conseguidos es otra de nuestras recomendaciones.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?