Lo primero y más importante es que el juguete sea divertido y de nuestro gusto. En segundo lugar, debe tener en cuenta tanto nuestra edad cronológica como madurativa (ya sabéis que algunos maduramos un poquito después) y nuestro estilo de aprendizaje. En este sentido, hay niños que se sienten más atraídos por lo visual, otros por lo musical, verbal, motor… Esto lo sabréis observando el tipo de actividades que más nos gustan.
Otro punto importante es que desarrollen nuestra imaginación y nuestro pensamiento, que nos permitan practicar habilidades. También que estimulen la expresión de emociones y sentimientos, que desarrollen la capacidad de cooperación, permitiéndonos la participación y la relación con otros niños. Ah! Y que nos mantengan activos, que últimamente pasamos mucho tiempo sentados.
También debéis tener en cuenta nuestras aficiones. Es un momento idóneo para regalarnos algo que necesitemos para practicar lo que más nos gusta.
No elijáis el juguete en función de nuestro sexo, a los niños no nos gustan los estereotipos, por mucho que los mayores nos digan que los niños han de jugar con camiones y las niñas con muñecas. Aunque a veces nos sintamos atraídos por juguetes violentos y alguno lo lleve incluido en su carta, es mejor que lo sustituyáis por otro que os guste más porque puede hacer que imitemos situaciones violentas; si ya es demasiado tarde y se os ha colado en el pedido, no pasa nada, dejarle una nota a los padres para recordarles que nos hagan ver que la violencia y la guerra son rechazables.
Seguro que os llegan muchas peticiones de tablets, videoconsolas, ordenadores… Es importante que pongáis en la caja que su uso es restringido, porque algunos niños prefieren quedarse en casa jugando con sus videojuegos y no quieren salir a la calle ni jugar a ninguna otra cosa, y eso es un rollo. Nosotros no os las recomendamos para ningún niño que tenga menos de 6 años. Muchos profesionales dicen que si juegas mucho con la tablet nos desarrollaremos más lentamente y podemos tener problemas para hacer amigos. También debéis avisarnos de que cuando juguemos a esos juegos nuestros padres deben vigilarnos, a veces nos metemos en sitios que… Bueno, ya sabéis.
Algunos niños os pedirán una mascota, pero solo debéis traérsela a aquellos que sean responsables y sepan lo que implica cuidar de ella; debéis avisar a los niños que las han pedido que las mascotas no tienen botón de off, no pueden apagarse y precisan mucha dedicación y cuidados. Ah! Y no es necesario que os gastéis nada en ella, se pueden adoptar; los niños aprenderemos también de este hecho.
También deciros que limitéis el número de juguetes que nos regaláis, porque tenemos las habitaciones hasta arriba y no nos da tiempo a jugar con todo. A veces, no sabemos ni los juguetes que tenemos. Además, el exceso de regalos nos convierte en niños caprichosos y avariciosos que no valoramos lo que tenemos ni lo disfrutamos. Y nosotros no queremos ser así. Por eso os decimos que incluyáis en el pedido sólo lo que sea necesario y aquello a lo que le vayamos a dar uso, así además no vendréis tan cargados.
No olvidéis incluir algún juguete que nos permita pasar más tiempo con nuestros padres, para jugar, reír, disfrutar con ellos y reforzar nuestros lazos afectivos. Dentro de nada seremos adolescentes y ya nos apetecerá menos, o eso dicen…
Por último os dejamos con algunos juguetes que nos han gustado por si os dan alguna idea:
Para los que aún somos bebés:
Durante los primeros años de vida nos gustan los juguetes que no estimulen sensorialmente, nos permitan la coordinación de movimientos y el contacto con el entorno y con otras personas.
Juguetes que favorecen la manipulación:
Juguetes para que reforcemos nuestra motricidad gruesa:
Juegos que favorecen nuestra comunicación y lenguaje:
A los niños nos gustan muchos los juguetes que nos permiten interaccionar socialmente y desarrollar el trabajo en equipo. Algunos estimulan la lectoescritura, otros la planificación, otros la estrategia, otros la motricidad fina…
Juguetes que favorecen el juego funcional y simbólico:
Nos encanta simular hacer cosas como comprar, cocinar… y también jugar a que somos mayores y nos dedicamos a diferentes profesiones. En definitiva, nos encantan los juegos de roles.
Estas son solo algunas ideas pero hay miles de juguetes, esperamos que nos os cuente mucho decidir. Alimentad bien a vuestros camellos que somos muchos niños y deben estar preparados para visitarnos a todos.
Feliz Navidad!!