Intervención Grupal

Durante el curso 2022-2023 estamos llevando a cabo intervenciones grupales de carácter psicoterapéutico, para la incorporacion a los grupos se realiza una entrevista familiar y una valoración del caso de forma individual para determinar los objetivos de la intervención en grupo. Estos grupos terapéuticos son varios, en función de la edad y las necesidades, y […]

Consejos para preparar las salidas a la calle con los niños y niñas

 Casi todos las personas adultas hemos sentido estos días ansiedad al salir a la calle y seguramente cada vez que vamos al super. Muchas personas han tenido que ir a trabajar con todas las preocupaciones del mundo, y aunque ya vamos acostumbrándonos, la sensación es extraña y fea para todos. Salir a la calle se […]

Pautas y actividades para la mejora de la atención desde casa

 En esta avalancha de días raros, días de casa, pijama, tareas y trabajos, queremos haceros una aportación para quienes deseéis dedicar pequeños ratitos a mejorar y entrenar la atención de vuestros hijos e hijas, siguiendo las pautas y orientaciones que hemos elaborado con gran mimo y entusiasmo, y que parten de nuestro trabajo cotidiano en la clínica.

Estas orientaciones van dirigidas para quienes la carga lectiva era ya difícil antes de este confinamiento, pero también para quien quiera estimular y desarrollar mejor esta capacidad cognitiva.

Una de las principales preocupaciones que nos llegan a nuestra consulta es la de niños y niñas con dificultades de atención. Aquellos y aquellas que en clase se encuentran dispersos, distraídos y en muchas ocasiones molestando a compañeros o interrumpiendo el curso general de la clase. Esas personitas a las que un día normal de clase puede suponerle toda una carrera de fondo, recibiendo todo tipo de mensajes negativos, que retroalimentan aún más su comportamiento. ¿Y cuando llegan a casa? Cuando llegan a casa tienen que seguir realizando las tareas escolares, desesperando a padres y madres apurados por el tiempo, tiempo que compaginar con otras actividades extraescolares, las cuales a veces también son motivo de distorsión y disputa, al estar el niño o la niña en ellas en un estado más relajado o libre de psicofármacos en los casos en que éstos se requieren.

¿Y si no tengo un déficit atencional?¿ Es bueno ejercitar mi atención? No solo no es que no sea bueno, si no, aún cuando no tenemos especial dificultad en mantener el foco atencional, muchas veces ésta se ve mermada por diferentes circunstancias como el estrés, el cansancio o la ansiedad. Como adultos, tan solo nos bastará pensar en momentos cotidianos en los que tenemos que pararnos a planificar cómo hacer determinadas cosas para no dispersarnos o olvidarnos de aquello importante que teníamos en mente, o en cómo no distraernos en nuestro trabajo cuando atendemos a otros estímulos irrelevantes, como puede ser nuestro dispositivo móvil.

¿Qué podemos hacer para mejorar la atención? ¿Cómo puedo hacer para que mi hijo/a se encuentre más concentrado en sus deberes?. Desde TOC TOC Psicología damos pautas a padres y madres para trabajar la atención, entre ellas, las de planificar y organizar las tareas en periodos cortos de tiempo, utilizando descansos pautados o intercalando tareas diferentes para que no resulten aburridas y monótonas, lo cual hace que la atención se disperse más fácilmente. La importancia de motivar, empleando material que pueda estar relacionado con su interés y el refuerzo positivo ante los pequeños objetivos conseguidos es otra de nuestras recomendaciones.

Consejos para abordar el confinamiento en casa

niños en casa

 

 Tras superar la primera semana de confinamiento, es posible que comencemos a notar determinados comportamientos y emociones en nuestros peques que no habían aflorado hasta el momento. Podemos decir que ellos y ellas nos están enseñando una buena lección a todos las personas adultas, pues aunque tengan sus momentos, lo van llevando bastante mejor que muchos de nosotros/as. Quizás en estos últimos días hayais notado que la imaginación de vuestros hijos/as ha brotado mucho más allá de lo que esperabais, y que han jugado o se han comunicado mejor con sus hermanos y hermanas que en situaciones normales.También es posible que todo ello se deba también a nuestra mayor atención a sus necesidades y al haber frenado y parado nuestra actividad cotidiana.

Pero los días van pasando y también pesan para todos los miembros de la familia. Es posible que los adultos estemos más irascibles, que tengamos cierta ansiedad y altibajos en nuestro estado de ánimo. Es perfectamente normal que nos encontremos bloqueados ante la situación que estamos viviendo, por lo que nuestra forma de comunicarnos con los más pequeños también puede verse afectada. Al igual que nosotros, ellos también empezarán a encontrarse más irascibles o más mimosos de lo normal, por lo que las pataletas, los gritos o la mayor agitación y peleas entre hermanos serán indicadores de su propio malestar. Si tienes hijos o hijas más mayores o adolescentes, la convivencia normal que ya era un poquito turbulenta puede verse más alterada, conviviendo con una mayor alteración anímica y una mayor desobediencia en estos días.

Atención ONLINE (2)

  

Pensamos en tí, continuamente nos planteamos cómo podemos ofrecer el mejor servicio, cercano y actual, y cumpliendo siempre con uno de nuestros valores, el rigory la profesionalidad. Nuestra experiencia en la atención Online, nos ha movido a ofrecer este servicio pensado para quienes necesitan un apoyo, orientación o asesoramiento como padres, madres o adolescentes, y quieren contar con la experiencia de un profesional especializado.

Nuestra atención online se desarrolla basicamente en dos modalidades, y el uso de las mismas, atiende a las necesidades de comunicación y al funcionamiento individualizado de la terapia. Una posibilidad es la del uso de la videoconferencia tal y como todos podemos conocerla, siguiendo la estructura de una sesión presencial. Aquí, la persona solo necesita conectarse desde su casa sin necesidad de registrarse en nuestra web y atender a la videollamada. La otra posibilidad es combinando dicha videoconferencia con el uso de chat. En este caso, una de las ventajas principales de la atención psicológica Online, tal y como nosotras la concebimos, es que la persona que se comunica lo hace de forma abierta y con menos reparos que en una entrevista presencial, y al tratarse de chat escritos, la elaboración del discurso resulta más consciente, y por consiguiente, más razonada. La manera de conectarse es muy sencilla, y el único requisito previo es estar registrado en nuestra web.

Esta forma de intervención es más accesible para personas que tienen alguna dificultad para desplazarse hasta nuestro Centro.

Tenemos un plan económico adaptado a las necesidades de la intervención y la frecuencia de las mismas. Puedes consultarnos sin compromiso, en cualquiera de las modalidades que prefieras, por teléfono, vía mail o videoconferencia y atenderemos todas las dudas que puedan surgirte.

Programa de Innovación y Talento

Este año nos hemos embarcado en un proyecto nuevo e incluimos en la plantilla a una nueva profesional gracias a la oportunidad que nos ha dado el Programa de Innovación y Talento Plus (PIT+). Este programa está diseñado especialmente para potenciar a jóvenes profesionales, ofreciendo una oportunidad única de formación en alternancia con el empleo, […]

Programa de Innovación y Talento

Este año nos hemos embarcado en un proyecto nuevo e incluimos en la plantilla a una nueva profesional gracias a la oportunidad que nos ha dado el Programa de Innovación y Talento Plus (PIT+). Este programa está diseñado especialmente para potenciar a jóvenes profesionales, ofreciendo una oportunidad única de formación en alternancia con el empleo, […]

Rehabilitación psicosocial y estimulación cognitiva (SEPAD)

El acceso a los servicios de habilitación psicosocial y estimulación cognitiva se realiza presentando el reconocimiento de la necesidad de dicha prestación por parte del Servicio Extremeño de Atención a la Dependencia. Se accede al servicio a través de la firma del Contrato de Admisión y una vez aportada la documentación requerida para la apertura del expediente, nosotras le explicaremos y facilitaremos todo el proceso para que sea lo más sencillo posible.

El Servicio de habilitación psicosocial y estimulación cognitiva que ofrecemos comprende los siguientes objetivos generales:

  • Mejorar el funcionamiento de las funciones cognitivas de las personas usuarias que presentan algún tipo de retraso.
  • Rehabilitar y recuperar funciones y capacidades de las personas usuarias que han sufrido algún déficit.
  • Retardar el deterioro de ciertas funciones que se hayan visto afectadas por algún proceso neurodegenarativo.
  • Evitar el aislamiento del entorno y potenciar las relaciones personales.
  • Aumentar la independencia y la autonomía personal.
  • Incrementar la capacidad funcional y el desempeño en las tareas cotidianas.
  • Mejorar la calidad de vida de la persona usuaria y de sus cuidadores/as.

 

Ayudas Psicoterapia

file331261312852

  ¿Mi hijo/a tiene necesidades especificas de apoyo educativo y le vendría bien ir a Psicoterapia? Información sobre las ayudas destinadas a sufragar los gastos derivados de psicoterapia para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, cuando éstas interfieran o dificulten el proceso de aprendizaje del alumnado y por tanto en la consecución de […]

Nuestro equipo

Licenciada en Psicología en la Universidad Complutense de Madrid, con 13 años de experiencia en el ámbito educativo y sanitario, combina la práctica clínica con la formación de profesionales y madres y padres, siempre en continua renovación de conocimientos. Ha participado en la elaboración de Guías de Apoyo para pacientes y escrito diferentes artículos de […]

Dormir bien para vivir mejor: el sueño.

Sin título

Hoy, día 19 de marzo del 2021, se celebra el Día Mundial del Sueño. Este día surge con la idea de tratar las posibles causas y problemas asociados al sueño, ya que este es muy importante para nuestra salud y calidad de vida. Casi todos nosotros y nosotras sabemos que dormir bien es vital para poder desenvolvernos en nuestro día a día, aunque haya mucha gente que piensa que dormir es perder el tiempo. Pero, ¿esto es así?, ¿podríamos intentar vivir sin dormir?, ¿sabemos realmente cómo dormimos?

¿Qué es el sueño?

El papel de la mujer y la niña en la ciencia: educar en igualdad de oportunidades

Científica en laboratorio

El día 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Este día nace en el año 2015, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el fin de recordar, promover y asegurar la participación de la mujer y la niña en la ciencia de forma equitativa. Con este día se busca luchar por el empoderamiento y la igualdad de oportunidades de las mujeres y niñas, recordando el papel fundamental de estas en la historia de la ciencia.

Todo tiene una historia…

Adolescentes y seguridad en internet: uso responsable de las nuevas tecnologías

1

Quiero que imagines esta situación:

Estamos navegando por una página para buscar una receta que te ha enseñado tu amigo Luis de unas croquetas riquísimas de boletus con queso. Entramos en los primeros resultados de nuestra búsqueda, pero no nos convencen, así que seguimos buscando. Pulsamos en un enlace que habla de esta receta en ¡sólo 5 minutos! y, encima, ¡sin engordar! y nos aparece el chat de Carlos, un supuesto economista que promete que, si le damos un solo euro para invertirlo, nos devolverá ¡UN MILLÓN DE EUROS EN CHIPCOINS! (que no sabemos bien que será, pero suena a que vamos a ser la pera de ricos). Pulsamos en el chat de Carlos (porque queremos ser millonarios, por supuesto) y se nos abre una página llamada “APUESTILOQUI”, que nos asegura que es super fácil ganar dinero y, encima, ¡NOS DAN 10 EUROS PARA EMPEZAR A JUGAR! Claro, ¡vamos a probar! Entonces, decidimos abrir esa página y nos saltan tres páginas más, que dicen algo sobre una mujer casada aburrida, lo bien que quedan los injertos de pelo en Turquía y lo fácil que es tener citas de forma anónima (¡en solo 5 minutos!).

Hoy, día 9 de febrero, se celebra mundialmente el día del Internet Seguro, una propuesta de la Comisión Europea para concienciar sobre la seguridad de todas las personas, especialmente a menores y jóvenes, con respecto al uso adecuado de las nuevas tecnologías y el uso de internet, pero ¿sabemos a qué hacemos referencia cuando hablamos de la seguridad en internet?

Las nuevas tecnologías han supuesto un avance a pasos agigantados de la forma de relacionarnos y comunicarnos con los demás. La tecnología, al igual que la sociedad, avanza para satisfacer nuestras demandas e, incluso, favorecen la creación de nuevas necesidades. Hoy en día, nos parece una locura salir de casa sin llevarnos el teléfono móvil (que ahora lo llaman “nomofobia”) o pasar nuestro tiempo libre en ausencia total de las tecnologías. ¿Quién no emplea un momento de su día a día para ojear publicaciones, fotos y comentarios de las diferentes redes sociales, ver algún vídeo en las diferentes plataformas existentes, o, simplemente, para comunicarnos con las demás personas? Al igual que se han incorporado en nuestra vida, también lo han hecho en la vida de la mayoría de adolescentes, que nacen dentro de una “sociedad tecnológica”.

Todos estos avances nos hacen plantearnos nuevos retos en nuestro papel como madres y padres en nuestra labor de la crianza. El impacto que ha supuesto la aparición de las nuevas tecnologías en los niños y las niñas se puede observar en sus nuevas formas de aprender, relacionarse y disfrutar. No cabe duda de que estos avances nos suponen fuertes beneficios a la hora de hacernos más fácil nuestro día a día, pero, es importante plantearse los posibles riesgos que conllevan las redes en menores.

¿Qué hace que pueda llegar a ser problemático el uso de internet?

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?